Redactar nuestros logros en el CV, es muy aconsejable y fácil de cuantificar tus mejoras. De este modo deberás parar a pensar en ellos y hacerlos visibles. Te mostramos cómo puedes realizarlo: [spacer]
1. Piensa entre cinco y diez situaciones en las que hayas hecho algo de lo que te sientas orgulloso/a y con la que hayas disfrutado especialmente, situaciones profesionales pero también personales.[spacer]
2. Responde a las siguientes preguntas para cada una de las situaciones:[spacer]
••• ¿Qué hice?
••• ¿Cómo lo hice?
••• ¿Por qué lo hice?
••• ¿Dónde lo hice?
••• ¿Con quién lo hice?
••• ¿Cuáles fueron las consecuencias para mí y para mi organización?
3. Destaca los verbos de acción en tus respuestas.[spacer]
4. Agrupa los verbos que has señalado según su relación.[spacer]
5. Asocia una competencia a cada grupo de verbos.[spacer]
6. Una vez identificadas las competencias clave, extrae tus motivaciones hacia el trabajo. Reflexiona sobre la respuesta que has dado a la pregunta ¿Por qué lo hice? La respuesta a esta pregunta para cada situación te dará información respecto a tus motivaciones hacia el trabajo y valores intrínsecos.[spacer]
7. Conclusión: pregúntate si los puntos fuertes y las motivaciones hacia el trabajo que has descubierto encajan con la ocupación de tu interés, y cómo podrías mostrar esta
correspondencia o mejorarla.[spacer]
Los logros los tratamos con más profundidad en la Etapa Conócete, si deseas conocer nuestros talleres, consulta.