FAQ ABLAEMPLEO

FAQ ABLAEMPLEO2021-09-17T08:45:28+01:00
dudas sobre buscar trabajo
las preguntas más consultadas a nuestros expertos2023-03-02T03:44:52+01:00

¿Cómo encontrar ofertas de trabajo?

  • ¿Dónde puedo buscar ofertas de trabajo?
  • ¿Cómo puedo saber si una oferta de trabajo es legítima?
  • ¿Qué debo hacer si no encuentro ofertas de trabajo en mi campo?

Cómo redactar un currículum efectivo

  • ¿Qué debe incluir un currículum?
  • ¿Cómo puedo hacer que mi currículum se destaque?
  • ¿Debería personalizar mi currículum para cada oferta de trabajo?

Cómo prepararse para una entrevista

  • ¿Qué debo hacer antes de la entrevista?
  • ¿Cómo puedo prepararme para preguntas difíciles en una entrevista?
  • ¿Qué debo hacer después de la entrevista?
Ver todos
¿Qué hacemos en Ablaempleo?2023-03-02T03:16:10+01:00

En ablaempleo, te formamos y asesoramos para que tu búsqueda de trabajo sea eficiente, mediante un método propio que avalan los resultados positivos de nuestros alumnos. La mayoría ha conseguido trabajo y otros incluso han cambiado varias veces de empleo.

Creamos las herramientas necesarias para que persigas el TRABAJO QUE DESEAS.

¿Qué servicios ofrecemos?2023-03-02T03:04:43+01:00

Ofrecemos servicios especializados de orientación laboral y desarrollo personal de calidad. Te entrenamos para que consigas tu objetivo, ya sea  encontrar o cambiar de empleo, a través de prácticas herramientas desarrolladas en los itinerarios y talleres apoyando una búsqueda activa, tanto en el plano profesional como en el desarrollo personal, enseñándote a sacar el máximo partido de ti mismo, y poniendo un especial énfasis en potenciar tus competencias para encontrar trabajo.

Facilitando un servicio integral y estrategia individual, con el fin de que te sientas acompañado en todo momento, aprovechando al máximo las oportunidades de empleabilidad que hay actualmente, todo ello con un precio honesto y numerosas ventajas económicas.

¿Por qué elegirás a ablaempleo?2023-03-02T03:04:43+01:00

El motor de la primera fase de la búsqueda laboral y la base de la misión de ablaempleo, son las personas, es por ello  que ayudamos a los buscadores de empleo, bien porque desean cambiar de trabajo o buscar uno nuevo, a afrontar este recorrido con un completo acompañamiento.

Conectamos a los demandantes de empleo con las empresas, emprendedores y autónomos, para que puedan obtener grandes beneficios y ayudarse mutuamente consiguiendo crecer juntos.

Nuestra diferencia2023-03-02T03:04:42+01:00
  • Nuestros servicios son impartidos por un equipo de profesionales con una amplia experiencia y dedicación en las personas, de los que recibirás un trato y seguimiento personalizado además de humano.
  • La materia que tratamos la hemos confeccionado personalmente desde una experiencia propia como usuarios unida a los conocimientos de los expertos de selección que componen el equipo.
  • Te enseñamos a que seas empleable, un conocimiento para toda la vida.
  • Somos formadores y asesores donde aplicamos lo que aprendes en tu propio caso.
  • Innovamos constantemente: usamos técnicas de emprendimiento, búsqueda activa, RRHH, ventas y marketing.
Todos los servicios que ofrecemos incluyen asesoramiento personalizado, esta es nuestra gran diferenciación, TE ENSEÑAMOS Y CUBRIMOS TU NECESIDAD MÁS INMEDIATA, aplicamos a tu perfil lo que vas aprendiendo.
¿Cómo y por quién están diseñados nuestros temarios? 2023-03-02T03:05:51+01:00

Todo el material está diseñado por el equipo de profesionales de ablaempleo, con técnicas prácticas y sencillas.

Sabemos a la perfección la complicación del proceso como usuarios, por ello lo hacemos sencillo. ¿Quieres conocer a nuestro equipo?

¿Qué metodología aplicamos?  

Una metodología exclusiva de ablaempleo, donde siempre partimos de la Importancia de la Actitud y el Pensamiento Positivo para un autoanálisis positivo y un cambio de mentalidad aplicando un método. Al mismo tiempo, también informamos del nuevo paradigma en la búsqueda de empleo, abandonando caminos antiguos ya obsoletos. El siguiente paso es El AUTOANÁLISIS para analizar tu trayectoria laboral.

La base del comienzo de nuestro método es saber de dónde se parte para conocer el recorrido del profesional y entender el camino seguido para llegar hasta encontrar el trabajo perfecto

¿Cómo se realiza la dinamización de los contenidos del programa, las actividades y las consultas?

Se realizarán a través el método acordado, ya bien sea online, presencial, por teléfono, Skype, etc. Nos adaptamos a los conocimientos del alumno y el manejo de las tecnologías.

Siempre utilizamos un temario basado en prácticos ejercicioscontenidos interactivos multimediavídeos y un seguimiento de apoyo.

¿Qué modalidad usamos?

Nuestra metodología permite crear un entorno de aprendizaje activo, próximo y participativo, combinando la flexibilidad online.

La modalidad On-line se realiza con un seguimiento mediante diferentes herramientas, en cada taller se seguirán las pautas indicadas. La interactividad del orientado con los tutores, el acompañamiento y seguimiento personalizado hacen de ablaempleo una enriquecedora experiencia.

La modalidad presencial ayuda a un aprendizaje activo, próximo y participativo. 

Horarios libres, la programación del curso la lidera el orientado. Has de tener tus objetivos claros, finalizar el temario. El tutor te ayudará en cada proceso, consiguiendo una motivación muy alta.

¿Puedo crear un temario exclusivo para mi confeccionado con diferentes talleres?

Por supuesto, elige el taller  que complete cada una de las necesidades que precisas. Si deseas que elaboremos un recorrido a tu medida, podemos confeccionar un presupuesto para ti, combinando varios talleres. Te haremos un precio especial. Consulta las ventajas.

ITINERARIOS & TALLERES2023-03-02T03:05:51+01:00

¿Qué incluyen?

Todos los servicios donde se indique, incluyen la revisión y asesoramiento personalizado con tutorías, TE ENSEÑAMOS Y ADAPTAMOS CADA APRENDIZAJE A LA NECESIDAD, SITUACIÓN Y PERSONA, aplicamos a tu perfil todo el temario que aprendes.

¿A quién van dirigidos nuestros itinerarios/talleres/jornadas?

Dirigido a cualquier persona de cualquier edad, sexo, nacionalidad, circunstancia o sector en búsqueda activa de empleo, desempleada, empresario, trabajador, emprendedor o en fase de un cambio de carrera profesional.

Sólo hay una condición, su compromiso en la búsqueda de empleo activa.

Horarios:

Cada taller e itinerario tiene una fecha de comienzo y una de fin.

En los talleres online, los horarios son libres, la programación del curso la lidera el alumno. Ha de tener las fechas de finalización del taller presentes.

El alumno podrá realizar los talleres online a su ritmo, sin olvidar los plazos señalados.

En los talleres presenciales, se indicará en cada caso su horario y calendario.

El Registro: 

En cada caso se indicará como acceder a ellos.

¿Cómo es la comunicación con los tutores?

Puedes plantear las dudas que precises, en un plazo no superior a 48 hrs laborales obtendrás la respuesta. Puedes realizar la consulta a través del correo electrónico o mediante de nuestro canal creado para cada taller.

Tutora responsable:

Sara Bertomeu, Orientadora laboral. Miembro de ablaempleo. Ver perfil

Diplomada en TEAT- Técnica en empresas y actividades turísticas. Durante más de 15 años trabajó en una empresa líder del sector, pasando por diferentes departamentos que la llevó a desempeñar una amplia variedad de competencias tanto sociales como laborales. Su dedicación, atención y  asesoramiento al cliente, ejecución de proyectos, relaciones interdepartamentales y formación de becarios, fueron sus principales pilares. Motivos personales hicieron que su carrera diera un giro. En busca de un nuevo camino, curso y se formó en orientación laboral desarrollando la parte del usuario y la del formador, ambas modalidades se enlazaron con su pasión por las nuevas tecnologías, convirtiéndose en una experta en EMPLEABILIDAD, realizando formaciones online como presencial.

¿Tendré que hacer actividades?

Las actividades:

Sólo en algunos de los talleres e itinerarios que proponemos hay actividades, éstas son muy sencillas. Las actividades no son todas obligatorias y son personales, pero sí te ayudarán en tu labor de análisis además de sacar lo mejor de ti.

Algunas de las actividades son obligatorias para completar el proceso.
Nuestra recomendación es que escribas en una hoja un resumen de todas las actividades  propuestas con tus respuestas. De esta forma, podrás repasar y modificar, según necesites y te puede ayudar mucho para una futura entrevista.

TALLERES & JORNADAS2023-03-02T03:05:51+01:00

¿En qué se diferencian los talleres y las jornadas?

Los talleres son formaciones online y las jornadas son presenciales. Ambos han sido confeccionados para cubrir las carencias más específicas que tengas.

Esta etapa va enfocada a perfeccionar y pulir las carencias específicas de cada alumno para completar los pilares que ayudan a realizar una búsqueda eficiente de empleo, se puede escoger el taller que más se ajuste  a cada necesidad.

Los Talleres y las Jornadas se pueden realizar por separado, aunque para ser efectivos es recomendable realizar el Itinerario completo.

¿Qué incluyen los talleres presenciales?

Los talleres presenciales tienen una fecha y una duración concreta. En ellos se incluyen además de la revisión y asesoramiento personalizado, dos tutorías sobre la temática del taller seleccionado.

Talleres ONLINE:

Para ablaempleo son la base para la continuidad del proceso de búsqueda activa de empleo. Son talleres en modalidad on-line, debido a que la temática que se aborda, es muy personal, por ello creemos que es mejor que se haga en solitario y desde dónde se desee.

Disponemos de talleres online de pago y gratuitos. Los gratuitos son con tecnología MOOC, confeccionados por ablaempleo, son talleres básicos que te ayudan a crear unas pequeñas bases para tu búsqueda. Si lo que realmente necesitas afianzar tus conocimientos y adaptar a tu caso en concreto el conocimiento entonces consulta los temarios de los talleres online.

Talleres online MOOC:

Siguiendo con las partes básicas para el proceso de búsqueda laboral. Son el granito de arena que va a aportar ablaempleo como iniciativa hacia las personas interesadas en que mejore su situación de empleo, ofreciendo estos talleres y guías sin costo. Nuestra plataforma está asociada a Google Course Builder (MOOC).

  • El registro y acceso es GRATUITO 
  • Los Talleres online MOOC de ablaempleo utilizan las cuentas de Google para el inicio de sesión. Tendrás que disponer de una cuenta con ellos o crear una nueva, si necesitas nuestra ayuda te la ofrecemos para crear tu cuenta.
  • Recomendamos la navegación con la plataforma Google Chrome. Si no dispones de ella quizás algunos apartados se visualicen con un tamaño más reducido, pero podrás seguirlo igual.
  • Disponemos de un foro dónde se realizarán las consultas de los temarios y se compartirán anotaciones o dudas.

Descubre qué temarios te proponemos.

¿Qué es un Itinerario?2023-03-02T03:05:51+01:00

Es un proceso que consta de varias acciones de seguimiento, acompañamiento, orientación y formación con técnicas facilitadas por ablaempleo, basadas en el compromiso activo de cada participante.
Cada itinerario está compuesto de varias Etapas o fases, que a su vez lo conforman Talleres.

ablaempleo, te asesorará en cada una de las fases, adaptamos la información y competencias a la necesidad de cada alumno, siempre de la mano de nuestros profesionalesTe mostramos dónde y cómo puedes aplicar de la mejor manera la información que te enseñamos.

Los itinerarios presenciales incluyen la revisión y asesoramiento personalizado durante el proceso, con tutorías, donde resolvemos tus dudas y adaptamos los conocimientos aprendidos a tu perfil.

Descubre los temarios que te proponemos.

¿Para qué usamos el AUTOANÁLISIS?2023-03-02T03:05:50+01:00

El AUTOANÁLISIS lo usamos para analizar la trayectoria laboral. 

La preparación de lo que vas a mostrar a tu interlocutor es primordial y a la vez la más compleja, por ello te ayudamos a avanzar.

En este paso has de autoanalizarte, con el fin de obtener toda la información previa para conseguir sacar el máximo de tu TALENTO.

¿Verdad que si quieres comprar algo primero tienes que ver para qué te puede servir? Pues con el trabajo es lo mismo. Piensa en qué puedes ayudar a la empresa que te quiere contratar, para ello antes has de saber qué ofreces. Lo conseguirás con una reflexión y nuestra asesoría.

REQUISITOS2023-03-02T03:02:07+01:00

¿Qué requisitos como orientado necesito?

  • Estar dispuesto a trabajar en el temario. Un temario muy sencillo y comprensible, con actividades que te ayudan a realizar la parte práctica para su aplicación.
  • Compromiso con las tareas a realizar.
  • El Registro:  se facilitará una clave, este acceso será unipersonal, de utilizarlo otros usuarios puede conllevar a que se retire el acceso sin  derecho a ninguna reclamación.

¿Qué proporciona ablaempleo?

  •  Compromiso con sus orientados en facilitar toda la ayuda e información que soliciten.
  • Seguimiento y apoyo de los orientados del taller.
  • Facilitar un tutor on-line.
  • Envío del reconocimiento tras la finalización.
  • Comunicación con el tutor: Se podrán plantear todas las dudas que se precisen y en un plazo no superior a 48 hrs laborales obtendrán la respuesta. Podrán los alumnos realizarlo a través del correo electrónico facilitado o mediante nuestro canal de grupos creado para cada taller.
RECONOCIMIENTO & CERTIFICADO2023-03-02T03:14:19+01:00

¿Recibiré algún reconocimiento o certificado al acabar el temario?

La superación del temario seleccionado conduce a la obtención de un certificado de aprovechamiento de ablaempleo, con el nombre del taller, las horas, la entidad organizadora, y la fecha de realización. El certificado se entregará vía email, después de finalizado el curso y habiendo completado el temario.

¿Puedo obtener algún documento especial que acredite mi formación para aumentar la empleabilidad?

Por supuesto, te facilitamos un documento para que puedas presentar ante la entidad conveniente y así poder justificar tu dedicación, y ganas de obtener un empleo. Este documento es muy apropiado para personas con ayudas  especiales ante la administración. (RIMI, RAI, PREPARA, etc.)

Cómo encontrar ofertas de trabajo2023-03-02T04:35:34+01:00

¿Dónde puedo buscar ofertas de trabajo?

Hay muchas formas de buscar ofertas de trabajo. Puedes buscar en portales de empleo en línea, como LinkedIn, Indeed o Glassdoor.

Pero lo más recomendable es que busques en nuestro listado de Portales de empleo, organizado por sectores.

Algo muy efectivo es buscar en los sitios web de las empresas a las que te gustaría trabajar, después mandar autocandidatura con una gran carta de presentación.

También puedes acudir a las ferias de empleo o utilizar los servicios de una agencia de contratación. No te olvides de buscar también en redes sociales, ya que muchas empresas publican ofertas de trabajo en sus cuentas de Twitter, Facebook e Instagram.

las preguntas más consultadas a nuestros expertos2023-03-02T03:44:52+01:00

¿Cómo encontrar ofertas de trabajo?

  • ¿Dónde puedo buscar ofertas de trabajo?
  • ¿Cómo puedo saber si una oferta de trabajo es legítima?
  • ¿Qué debo hacer si no encuentro ofertas de trabajo en mi campo?

Cómo redactar un currículum efectivo

  • ¿Qué debe incluir un currículum?
  • ¿Cómo puedo hacer que mi currículum se destaque?
  • ¿Debería personalizar mi currículum para cada oferta de trabajo?

Cómo prepararse para una entrevista

  • ¿Qué debo hacer antes de la entrevista?
  • ¿Cómo puedo prepararme para preguntas difíciles en una entrevista?
  • ¿Qué debo hacer después de la entrevista?
Ver todos
¿Qué debo hacer si no encuentro ofertas de trabajo en mi campo?2023-03-02T04:33:29+01:00

No encuentro ofertas de trabajo en mi campo, ¿y ahora qué?

Si estás teniendo dificultades para encontrar ofertas de trabajo en tu campo, considera ampliar tu búsqueda.

Puedes buscar en campos relacionados o considerar oportunidades de trabajo que te permitan adquirir nuevas habilidades y experiencia. También puedes conectarte con otros profesionales en tu campo a través de redes sociales y eventos de networking para obtener información sobre oportunidades de trabajo no publicadas en línea.

Consulta los servicios que te proponemos para conseguir tu empleo

Elige el pack que más necesites para perseguir tu trabajo

COMENZAMOS

Gratis
  • REVISAMOS TU CV

PACK ACTIVO Pasos 1, 2 y 3.

60

PACK LINKEDIN: Pasos 4 y 5.

40

PACK COMPLETO (Activo + LinkedIn)

80
Consúltanos por Whatsapp
Consúltanos por email
Portada » FAQ ABLAEMPLEO
¿Cómo puedo saber si una oferta de trabajo es legítima?2023-03-02T04:21:37+01:00

¿Cómo puedo saber si una oferta de trabajo es legítima?

Es importante que te asegures de que cualquier oferta de trabajo que consideres es legítima. Investiga a la empresa y asegúrate de que tienen un sitio web profesional y una dirección física.

Si tienes dudas, busca reseñas en línea o habla con alguien que trabaje en la empresa.

También debes ser cauteloso con cualquier oferta que requiera que pagues por adelantado para obtener una entrevista o un trabajo.

Visita nuestro Directorio de empresas,  que están o han contratado recientemente. Es un directorio real.

¿Cómo puedo saber si una oferta de trabajo es legítima?2023-03-02T04:21:37+01:00

¿Cómo puedo saber si una oferta de trabajo es legítima?

Es importante que te asegures de que cualquier oferta de trabajo que consideres es legítima. Investiga a la empresa y asegúrate de que tienen un sitio web profesional y una dirección física.

Si tienes dudas, busca reseñas en línea o habla con alguien que trabaje en la empresa.

También debes ser cauteloso con cualquier oferta que requiera que pagues por adelantado para obtener una entrevista o un trabajo.

Visita nuestro Directorio de empresas,  que están o han contratado recientemente. Es un directorio real.

¿Qué debo hacer si no encuentro ofertas de trabajo en mi campo?2023-03-02T04:33:29+01:00

No encuentro ofertas de trabajo en mi campo, ¿y ahora qué?

Si estás teniendo dificultades para encontrar ofertas de trabajo en tu campo, considera ampliar tu búsqueda.

Puedes buscar en campos relacionados o considerar oportunidades de trabajo que te permitan adquirir nuevas habilidades y experiencia. También puedes conectarte con otros profesionales en tu campo a través de redes sociales y eventos de networking para obtener información sobre oportunidades de trabajo no publicadas en línea.

Consulta los servicios que te proponemos para conseguir tu empleo

Elige el pack que más necesites para perseguir tu trabajo

COMENZAMOS

Gratis
  • REVISAMOS TU CV

PACK ACTIVO Pasos 1, 2 y 3.

60

PACK LINKEDIN: Pasos 4 y 5.

40

PACK COMPLETO (Activo + LinkedIn)

80
Consúltanos por Whatsapp
Consúltanos por email
Portada » FAQ ABLAEMPLEO
Cómo redactar un currículum efectivo2023-03-02T04:41:55+01:00
¿Cómo puedo hacer que mi currículum se destaque?2023-03-02T05:51:51+01:00

¿Cómo puedo hacer que mi currículum se destaque?

Hay varias formas de hacer que tu currículum se destaque. En primer lugar, asegúrate de utilizar un diseño claro y conciso que sea fácil de leer. Utiliza viñetas y negrita para destacar tus habilidades y logros más importantes. Además, personaliza tu currículum para cada oferta de trabajo, adaptándolo a las necesidades específicas del empleador.

Sin ninguna duda, lo mejor es crear tu perfil profesional e incluirlo en el CV. Es una tarea complicada, pero te podemos ayudar aquí.

Packs de ahorro

Déjalo en buenas manos

Accede

las preguntas más consultadas a nuestros expertos2023-03-02T03:44:52+01:00

¿Cómo encontrar ofertas de trabajo?

  • ¿Dónde puedo buscar ofertas de trabajo?
  • ¿Cómo puedo saber si una oferta de trabajo es legítima?
  • ¿Qué debo hacer si no encuentro ofertas de trabajo en mi campo?

Cómo redactar un currículum efectivo

  • ¿Qué debe incluir un currículum?
  • ¿Cómo puedo hacer que mi currículum se destaque?
  • ¿Debería personalizar mi currículum para cada oferta de trabajo?

Cómo prepararse para una entrevista

  • ¿Qué debo hacer antes de la entrevista?
  • ¿Cómo puedo prepararme para preguntas difíciles en una entrevista?
  • ¿Qué debo hacer después de la entrevista?
Ver todos
Crear Curriculum CV

Paso 1 CONFECCIÓN CV

45
¿Cómo puedo hacer que mi currículum se destaque?2023-03-02T05:51:51+01:00

¿Cómo puedo hacer que mi currículum se destaque?

Hay varias formas de hacer que tu currículum se destaque. En primer lugar, asegúrate de utilizar un diseño claro y conciso que sea fácil de leer. Utiliza viñetas y negrita para destacar tus habilidades y logros más importantes. Además, personaliza tu currículum para cada oferta de trabajo, adaptándolo a las necesidades específicas del empleador.

Sin ninguna duda, lo mejor es crear tu perfil profesional e incluirlo en el CV. Es una tarea complicada, pero te podemos ayudar aquí.

Packs de ahorro

Déjalo en buenas manos

Accede

¿Cómo puedo prepararme para preguntas difíciles en una entrevista?2023-03-02T05:06:50+01:00

¿Cómo puedo prepararme para preguntas difíciles en una entrevista?

Las preguntas difíciles son una parte común de cualquier entrevista de trabajo. Para prepararte para estas preguntas, piensa en tus debilidades y cómo las estás abordando.

Practica también tus respuestas a preguntas comunes como «¿Por qué quieres trabajar en esta empresa?» y «¿Cuáles son tus fortalezas?».

Además, prepárate para responder preguntas específicas sobre tus habilidades y experiencia en relación con el puesto para el que estás postulando.

Preguntas frecuentes cuando buscas trabajo2023-03-02T05:52:10+01:00

Preguntas frecuentes cuando buscas trabajo:

  1. ¿Debo incluir una foto en mi currículum? No es necesario incluir una foto en tu currículum, a menos que lo soliciten específicamente. En algunos países, como Alemania, puede ser común incluir una foto, pero en general, no es necesario.
  2. ¿Debo mencionar mi sueldo actual en mi currículum? No es necesario mencionar tu sueldo actual en tu currículum. Si la oferta de trabajo requiere que proporciones tus expectativas salariales, puedes mencionarlas en tu carta de presentación o en la entrevista, pero no en tu currículum.
  3. ¿Cómo puedo destacar mi experiencia si no tengo mucha? Si no tienes mucha experiencia laboral, puedes destacar otras habilidades y logros relevantes en tu currículum. Por ejemplo, si eres un recién graduado, puedes destacar tus proyectos escolares o voluntariados que hayas realizado. También puedes destacar habilidades transferibles, como liderazgo, trabajo en equipo y habilidades de comunicación.
  4. ¿Cómo puedo responder a la pregunta «¿Por qué deberíamos contratarte?» durante la entrevista? Para responder a esta pregunta, enfócate en tus habilidades y experiencia que son relevantes para el puesto y la empresa. Muestra cómo puedes contribuir al éxito de la empresa y por qué eres la mejor opción para el puesto. También puedes destacar tu entusiasmo por el trabajo y la empresa.

Conclusión

En resumen, conseguir un empleo puede ser un proceso desafiante y lleno de incertidumbres. Sin embargo, si te preparas adecuadamente, puedes aumentar tus posibilidades de éxito. Asegúrate de investigar a la empresa y la oferta de trabajo, personalizar tu currículum y prepararte para la entrevista. Además, no te desanimes si no obtienes el trabajo que deseas de inmediato. Continúa perfeccionando tus habilidades y experiencia y sigue buscando oportunidades que se ajusten a tus objetivos profesionales.

las preguntas más consultadas a nuestros expertos2023-03-02T03:44:52+01:00

¿Cómo encontrar ofertas de trabajo?

  • ¿Dónde puedo buscar ofertas de trabajo?
  • ¿Cómo puedo saber si una oferta de trabajo es legítima?
  • ¿Qué debo hacer si no encuentro ofertas de trabajo en mi campo?

Cómo redactar un currículum efectivo

  • ¿Qué debe incluir un currículum?
  • ¿Cómo puedo hacer que mi currículum se destaque?
  • ¿Debería personalizar mi currículum para cada oferta de trabajo?

Cómo prepararse para una entrevista

  • ¿Qué debo hacer antes de la entrevista?
  • ¿Cómo puedo prepararme para preguntas difíciles en una entrevista?
  • ¿Qué debo hacer después de la entrevista?
Ver todos
¿Cómo puedo prepararme para preguntas difíciles en una entrevista?2023-03-02T05:06:50+01:00

¿Cómo puedo prepararme para preguntas difíciles en una entrevista?

Las preguntas difíciles son una parte común de cualquier entrevista de trabajo. Para prepararte para estas preguntas, piensa en tus debilidades y cómo las estás abordando.

Practica también tus respuestas a preguntas comunes como «¿Por qué quieres trabajar en esta empresa?» y «¿Cuáles son tus fortalezas?».

Además, prepárate para responder preguntas específicas sobre tus habilidades y experiencia en relación con el puesto para el que estás postulando.

FORMAS DE PAGO

El pago con Paypal y tarjeta bancaria suplemento de 2 €,  también sin suplemento con cuenta bancaria

Go to Top