Con una buena carta de presentación se puede conseguir llegar a la empresa de una forma más cercana, persuadir para tener la oportunidad de una entrevista, diferenciarse de otros candidatos, personalizar la presentación de la persona a la empresa y mostrar habilidades y motivaciones.
Algunas consideraciones a seguir a la hora de realizar la carta de presentación son las siguientes:
- Dirigir la carta a un responsable de la organización.
- Mencionar datos sobre la empresa y la oferta en particular, si la hubiera.
- Utilizar frases cortas y claras.
- Mencionar los logros, capacidades y habilidades en ámbitos relacionados con el puesto.
- Describir las características del puesto y justificar por qué se es adecuado para el.
- No mencionar habilidades o informaciones innecesarias que no tengan relación con el puesto.
- Proponer una cita con la empresa e indicar la disponibilidad.
- A pesar de seguir unas normas comunes, las cartas de presentación deben ser distintas para cada puesto/empresa al que se opta.
- Ser breve y conciso.
- Escribirla a ordenador, siempre y cuando no contravenga alguna condición impuesta por la empresa.
- Utilizar papel de calidad y evitar las fotocopias.
- Dejar márgenes y espacios entre párrafos para facilitar la lectura.
- Utilizar distintos tipos y estilos de letra para resaltar la información más importante.
- Utilizar un lenguaje claro y correcto, sin faltas de ortografía ni expresiones vulgares.
Por ello, no lo dejes en manos de cualquiera y no te la juegues, acude a los profesionales, en ablaempleo este mes tenemos importantes descuentos para ayudarte con esta complicada labor.