COLECTIVOS

METABUSCADORES POR COLECTIVOS

¿Quieres unirte al equipo de Asociación Nueva Vida?

Empleo en Nueva Vida

 

Somos una organización privada, sin fines de lucro, de ámbito estatal que promueve el desarrollo holístico de los derechos humanos para todos, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad. Desde hace más

de 20 años atendemos a personas privadas de libertad, mujeres en situación de prostitución, inmigrantes protegidos internacionalmente y personas o familias en riesgo de exclusión.

Buscamos profesionales del sector social para acoger refugiados en #Bizkaia:

– 1 orientador laboral

– 2 monitores

– 1 educador social Interesados ​​

Enviar hoja de vida a rrhh@asociacionnuevavida.org indicar en asunto el puesto al que se postula.

Queremos que se protejan, respeten y garanticen los derechos humanos de todas las personas, contribuyendo así a construir comunidades y sociedades más justas y equitativas.

Misión

 

Nuestro trabajo se realiza en el marco de intervenciones sociales integrales que buscan integrar, ser autónomos y en definitiva mejorar las condiciones de vida de las personas a las que servimos. Nueva Vida cuenta

con una serie de programas diseñados para proteger a personas o familias en situación de extrema vulnerabilidad.

Nuestro objetivo

 

El objetivo de nuestro trabajo es reducir la desigualdad La Asociación Vida Nueva espera que los derechos humanos de todas las personas sean protegidos, respetados y garantizados, contribuyendo así a construir

comunidades y sociedades más justas y equitativas. Nuestra misión está alineada con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción global para las personas, el planeta y la prosperidad que reduce

las desigualdades y fortalece la paz y la justicia para todos.

La Asociación Vida Nueva forma parte del denominado Sistema Internacional de Aceptación Protegida (SAPI) financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social e Inmigración.

¿Para quién?

En el marco de esta acción, la entidad apoya a las personas y familias que solicitan o se benefician de asilo o protección internacional. Se apoya en Cantabria y Vizcaia a través de dos proyectos denominados “Nuevas

Viviendas” y “Crea Tu Futuro”. Todo ello en colaboración con Diaconía, entidad que coordina la acción social de la organización protestante nacional española.

La entrada ¿Quieres unirte al equipo de Asociación Nueva Vida? se publicó primero en Milenyo.

[

SERVICIOS ESPECIALES

Te ayudamos a conseguir el trabajo para esta empresa. No te lo crees? 

Leer más

CEAR busca personal para ayudar a refugiados ucranianos

La comisión española de ayuda al refugiado necesita urgentemente profesionales del tercer sector para trabajar por los ciudadanos de Ucrania que llegan a España huyendo de la guerra. Están buscando 18

integradores sociales, 11 técnicos de acogida, 9 recepcionistas de emergencias, 5 técnicos de justificación de subvenciones, 5 técnicos de logística y 2 directores de centro y a la mayoría les piden hablar

ucraniano, ruso o inglés y a todos les piden experiencia y disponibilidad inmediata. La ONG va a valorar los voluntariados y también tener certificado de discapacidad igual o superior al 33 %.

Ofertas de empleo disponibles

 

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado, CEAR, lleva desde 1979 defendiendo el derecho de asilo y los derechos humanos, promoviendo el desarrollo integral de las personas refugiadas que vienen huyendo de

conflictos bélicos o de violación de DDHH, solicitantes de asilo, apátridas y migrantes con necesidad de protección internacional y/o en riesgo de exclusión social.

La misión de CEAR es defender y promover los Derechos Humanos y el desarrollo integral de las personas refugiadas, apátridas y migrantes con necesidad de protección internacional y/o en riesgo de exclusión social.

A lo largo de más de cuatro décadas, CEAR ha trabajado activamente en la defensa y promoción del derecho de asilo en España con el objetivo de avanzar en su reconocimiento y de garantizar el acceso al

procedimiento de protección internacional con todas las garantías de la ley.

Desde CEAR damos atención directa e integral a las personas refugiadas en diversos ámbitos: desde la acogida, inserción laboral y la atención psicosocial, hasta la defensa jurídica y la denuncia para avanzar en el

reconocimiento de los derechos de las personas refugiadas. CEAR cuenta con centros de acogida a personas solicitantes de asilo y refugiadas, donde se les facilita un espacio para avanzar en el proceso de su

autonomía y la plena integración social. Proceso en el que son acompañadas por los equipos profesionales multidisciplinares de atención social, psicológica, jurídica y laboral. CEAR es una entidad de referencia en

materia de derecho de asilo, trabajando directamente con las personas refugiadas, migrantes y apátridas.

Ofertas de empleo disponibles

 

La entrada CEAR busca personal para ayudar a refugiados ucranianos se publicó primero en Milenyo.

[

SERVICIOS ESPECIALES

Te ayudamos a conseguir el trabajo para esta empresa. No te lo crees? 

Leer más

La Fundación Laboral de la Construcción tiene 300 puestos a nivel nacional

Empleo en la Fundación Laboral de la Construcción

 

La Fundación Laboral de la Construcción tiene 300 puestos a nivel nacional, para albañiles, gruistas, auxiliares administrativos, delineantes, conductores de maquinaria, operarios de extendido de asfalto, encargados de obra, instaladores de climatización y por último también pintores entre otros perfiles profesionales.

Ofertas de empleo disponibles

 

En Fundación Laboral de la Construcción trabajamos desde 1992 para proporcionar a empresas y trabajadores los recursos para ser más profesionales, seguros, cualificados y con un futuro más exitoso por delante. El sector está cada vez más unido y conectado, y trabaja más cerca que nunca con la sociedad y el resto de sectores, para afrontar los retos de los nuevos tiempos.

Este es el fin último de la unión de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), CCOO del Hábitat y la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT FICA), que juntos forman esta organización sin ánimo de lucro común.

Fruto de años de dedicación y esfuerzo, y gracias al apoyo de muchos profesionales, la Fundación se ha convertido en una entidad de referencia en el sector y un socio clave que trabaja por el futuro de empresas y profesionales.

También trabajamos día a día para promover la empleabilidad y profesionalización de los profesionales de la construcción y atraer nuevos trabajadores al sector con el fin de impulsar la competitividad de las empresas. Para ello, contamos con servicios de empleo especializados en el sector en nueve Consejos Territoriales y operamos como Agencia de Colocación homologada por el Servicio Público de Empleo en 32 Centros de Formación. Anualmente, los profesionales de la orientación laboral se reúnen con más de 12.000 buscadores de empleo. Fundación Laboral también cuenta con el principal portal de empleo online, construyendoempleo.com, una herramienta a disposición de trabajadores y empresas del sector.

Trabajar por la construcción de un mundo mejor es nuestro objetivo y el de todos los que formamos la Fundación Laboral de la Construcción, a través de las 17 Diputaciones Forales repartidas por toda España, para estar más cerca de vosotros.

Compromiso con la igualdad de género

La Fundación Laboral de la Construcción está comprometida con la igualdad de oportunidades y condiciones para todo su Personal, así como con todas las personas que colaboran en los proyectos en los que participa. Fruto de este compromiso, lanzó en el año 2020 su primer Plan de Igualdad, con el fin de garantizar y afianzar este compromiso, y convertirse así en un referente de la defensa de la igualdad de género, tanto en el ámbito del propio sector de la construcción, como ante la sociedad en general.

Ofertas de empleo disponibles

La entrada La Fundación Laboral de la Construcción tiene 300 puestos a nivel nacional se publicó primero en Milenyo.

[

SERVICIOS ESPECIALES

Te ayudamos a conseguir el trabajo para esta empresa. No te lo crees? 

Leer más

Go to Top